Entradas

Cover and contents

 The interpretations of art Writings on venezuelan art Escritos sobre arte venezolano By abdel Hernández San juan   Contenidos Una lectura inscriptural Cuerpos éticos Transparencias invisibles Evanescencias de la imagen Instalaciones dialogicas Estéticas del remanente Reminiscencia de la imagen Vírgenes contemporáneas De como ser ecológicos en el arte Nuevas veredas Barniz en la memoria Las no- escenografias Un vanguardista convencido Melancolias de la ciudad Indexado subjeyividad Una lectura triadica Una segunda memoria: reinscribiendo la inscripción Dejando hablar el material La palestra venezolana Ingeniocidad de un experimentalista Pintura sutil Paisajeando el arte tierra La escucha y la inscripcion Intertextualidad, urbanismo y transavantgardia

An scriptural reading

  Una lectura scriptural: Luis alberto ©Por Abdel Hernández San Juan  Antropólogo cultural y crítico de arte      En un micronivel, el de los signos, simbolos y la organización grafica, la obra plástica y visual de Luis Alberto hernandez es una exploración alrededor de la idea de una gramática visual donde lo inscriptural y la scriptura como aspecto de la escritura que nos remite a su memoria pasa al primer plano por sobre el contenido de lo dicho.     No se trata sin embargo de que no haya un decir en sus obras, este con frecuencia, se constela en un modo mas sincrónico por la relación entre la visualidad de la escritura como gestualidad grafica y el universo de simbolos, signos e imagenes en que se órbitan esas scripturalidades con los títulos y capaz de legibilidad en que usualmente por fragmentos ciertas caligrafías devienen alfabéticamente inteligibles como por ejemplo sus títulos en "Timeless" o "Nomades" en relación a las imagenes, o cuando, aun...

Ethic bodies

  Cuerpos eticos: Antonieta Sosa ©Por Abdel Hernández San Juan Caracas    La ética es decisiva en la naturaleza del arte. Este último ofrece una idea de ética que en ningún otro modo puede obtenerse desde el resto de las experiencias natural, individual o social que envuelven el lenguaje, la expresión y la comunicación, filosóficamente. Por un lado, el arte es elaboración e intensificación de nuestros sentidos más inmediatos de lubricidad y afectividad, a niveles más evolucionados. Afecto y ludricidad vienen dados a la vivencia desde que recibimos el mundo dado a las impresiones vitales como sensaciones primero y como ítems transformados en datos de los sentidos luego, estos suponen también la capacidad de relación a los otros, dar, recibir, expresar, comunicar e intercambiar, así como las formas de relación a ese mundo dado a la vitalidad como circundante, el estilo de vida, el ámbito, el habitad, y lo que hacemos con lo dado en dirección a lo no dado, nuestra capacidad ...

Invisible transparencies

  Transparencias invisibles Por Abdel Hernández San juan Caracas y Houston, texas   La primera vez que yo vi frente a mí una obra de José Antonio Hernández diez tuve la impresión de estar ante un artista que hallaba una posibilidad hasta ese entonces inexplorada de mover el arte tierra más allá de sus usuales constreñimientos cognitivos y semióticos.   Por un lado, mucho de lo que se hacía entonces utilizando materiales geológicos o alusivos a la geografía, la espeleología o los emplazamientos naturales o arqueológicos, o bien abandonaba los sitios naturales en favor de colectar materias provenientes de ellos para crear volúmenes e instalaciones de dimensión telúrica y cosmogónica en espacios cemicerrados, vaciados, moldes, cerámica, vasijas, materias tectónicas, o bien en su lugar frente a ello se inclinada hacia la precariedad efímera de materiales endebles o povera en contraste con la persistencia bien de materiales duraderos destinados a trascender vía conservación en...

Evanescenses of the image

  Evanescencias de la imagen ©Por bdel Hernández San Juan Houston, texas     La galería de arte de Galveston situada en el edificio de la Fundación creada por la promotora angloamericana Key Burnet y en la cual se exponen y presentan sucesivamente muestras de artistas de Texas tanto como de artistas anglos provenientes de otras regiones en Estados Unidos, ha presentado recientemente una muestra individual con las pinturas de la artista anglo-venezolana Surpik Angelini.    Bajo el título “Memorias Evanescentes”, las pinturas de Angelini sugiere una nueva inclinación en su obra plástica.   La obra plástica de Surpic se ha caracterizado en años anteriores por dibujos metafísicos que remiten en algo a un tipo de surrealismo metafísico alusivo usualmente a espacios arquitectónicos recurrentemente vacíos en los que se evoca un mundo de silencio e ingravidez, Ello en esta artista proviene de su formación como arquitecto, la presencia de líneas, alusiones a planos ...

Dialogic installations

 Instalaciones dialogicas ©Por bdel Hernandez San Juan Caracas and Houston, texas   La galería de arte del centro Rómulo Gallegos expuso en 1994 una muestra individual del joven artista venezolano Juan Carlos Rodríguez la cual consistió en cubrir todas las paredes de la galería pintándolas con barro, huellas del caminar sobre ese barro y una silla inclinada solitaria en medio del espacio.    Ese mismo año, el salón Pireli anualmente desarrollado en el museo de arte contemporáneo Sofía Imber, resalto en la palestra plástica venezolana en su edición de 1994-1995 con una instalación conmovedora de Juan Carlos Rodríguez por su humanismo y espiritualidad consistente en cientos de miles de cabellos humanos formando con ellos un volumen tridimensional de aproximadamente tres metros de diámetro, y metro y medio de altura desplegados en un modo relativamente informal, pieza de grandes dimensiones.    Uno de los creadores más fuertes de la escena, el joven artista pl...

Aesthetics of the remanents

 Estéticas del remanente ©Por Abdel Hernández San Juan Oakland, California     El arte feminista en Caracas y Oakland, San Francisco, tiene entre sus jóvenes artistas un talento en Leonor Antoni. Ecológica en su visión del arte, sus obras van, desde objetos que recoge luego de varios meses en diversas playas, objetos que luego reúne en la forma de inventarios en su propio estudio y taller artístico, hasta collages, montajes plásticos y fotográficos sobre estos presentados, unas veces desde el arte en computadora, diseños para ser mostrados en la computadora, o impresos como pinturas y dibujos.     Sin ser propiamente una artista interesada en la religión, la curiosidad de su obra la ha movido hacia el conocimiento de culturas varias y sus piezas, en ocasiones muy sencillas en las que introduce elementos alusivos al universo espiritual de la feminidad, se basan, como decía, en el objeto encontrado, su fascinación, su encanto, su peculiaridad, tanto como en l...